ORGANS-ON-A-CHIP
Los Organs-on-a-chip son microdispositivos diseñados por bioingeniería para contener células y tejidos humanos y para modelar o imitar estructuras, funciones y reacciones de órganos a condiciones biológicas, factores estresantes o determinados compuestos. Estos sistemas han atraído un interés sustancial en los últimos años por su gran potencial para informar en múltiples etapas del proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos. Podrían proporcionar información sobre la función normal de los órganos humanos y la patofisiología de la enfermedad, además de predecir con mayor precisión la seguridad y eficacia de los medicamentos en investigación en humanos. Durante la última década, se ha producido una inversión mundial (FDA, NIH, IQ Consortium, y el Instututo human Organ and Disease Model Technologies (hDMT) y la Sociedad Organ-on-a-chip (EUROoCS) en Europa) de los organismos de financiación científica que ha permitido el desarrollo de una multitud de modelos de teji...